
El estatuto cuenta con la institución de varias Comisiones por el estudio, la organización y promoción de manifestaciones culturales y de actividades de voluntariado. Puede participar al trabajo de las comisiones todo el mundo, aunque no forme parte de la ONLUS, pero la coordinación de las actividades ha de estar al mando de un socio único, mejor que sea miembro del consejo de dirección. Ahora mismo hay cuatro comisiones.
Música
Esta comisión tiene el papel de profundizar la música en cuanto herramienta para dialogar de forma intercultural entre personas acercando y fundiendo culturas diferentes. La música no tiene ninguna influencia política, de religión y diferencias de piel o de populación, ni barreras territoriales. Es la sublimación del animo humano y la ambición de tumbar cualquier barrera, transmitiendo cultura y emociones.
Coordinador M° Carlo Donadio
Justicia y derechos
La comisión desarrolla el papel de profundizar temas como justicia y derechos humanos en Italia y en todos los países ribereños del Mar Mediterráneo, donde muchas veces el respecto y la dignidad humana choquean con leyes, constituciones y costumbres locales, que impiden el desarrollo de la libertad individual especialmente en cuanto a las mujeres. Actuará estableciendo contactos con Organizaciones Internacionales, reconocidas ante las Naciones Unidas.
Coordinador abog. Davide Burzillà
Costumbre e Moda
La comisión se encarga de enfrentarse con temas de las costumbres de las populaciones del mar Mediterráneo que representan los más profundos y genuinos sentimientos de una populación, en cuanto involucran cada época de la historia y de la evolución de aquella populación. La moda representa la evolución temporal de las costumbres, permitiendo la expresión del engeño y de la capacidad de cada uno de dar vida a algo. Ayudar estas realidades, significa plantear relaciones con el entorno del mundo.
Arte y cultura
La comisión se encarga de profundizar arte y cultura, como forma de actividad principal de la asociación. El dialogo entre Italia y los países ribereños, fundado sobre orígenes históricas y culturales permitirá superar cualquier diversidad, política y religiosa, favoreciendo la resurrección ética y moral de las populaciones, bajo las mismas normas de la historia y de la tradición común.
Coordinador dr. Bruno Pacifico Piattelli