Home

dr. Massimo Criscuoli Tortora
il Presidente

La Noble Academia Mediterránea surge en Segni el 16 de noviembre del año 2013 bajo el nombre de “Comité Plaza Resurrección” por estricta voluntad del primer presidente, Señora Giovanna Speranza, periodista animada por una grande afición por el voluntariado y por el respecto del individuo. El año siguiente, las autoridades le reconocen el papel de Organización sin provecho y con finalidad social apuntándose en el registro de las asociaciones ONLUS debidamente reconocidas según las leyes del estado. Cultura y difusión son el vehículo por medio del cual la asociación produce efectos en la realidad social, destacándose por su atención hacia la tutela del patrimonio histórico, artístico, cultural y la tutela de la salud como herramientas para superar la exclusión social. Mejorar la calidad de la vida y promocionar los derechos de la persona pueden, gracias a la cultura y a una toma de conciencia social, llevar a una mejoría del fenómeno del malestar social. Esta misión, que cumple unos cuantos años ya, sigue ampliando su campo de acción. A lo largo de los anos de actividad la asociación ha trabajado en una dimensión social, en la cultura organizando muchas manifestaciones intentando involucrar todas las categorías de edad conocidas en el territorio interactuando con instituciones, asociaciones publicas y privadas, hospitales pediátricos. Durante el bienio 2020/21, la ONLUS se ha fijado el objetivo de promocionar, tutelar y valorizar la cultura de las populaciones del Mediterráneo y el patrimonio artístico, cultural y histórico de las naciones alrededor de este mar. El Mediterráneo y las naciones ribereñas llevan una eternidad representando la fuente de todas las civilidades modernas y el progreso contemporáneo; en este contexto, la ONLUS influirá sobre el malestar social de las populaciones intentando empujar su cultura elevando su instrucción y impulsando la colaboración y el dialogo entre ellos con la finalidad de establecer una convivencia de paz. En el programa de la ONLUS incluye muchos proyectos que intentarán involucrar instituciones, universidades y todos los actores que quisieran promocionar la cooperación entre naciones realidades y culturas. La palabra, la música, los productos típicos del mediterráneo se manifestarán como vehículo cultural capaz de favorecer la comunicación entre las populaciones de ‘Mare Nostrum’. El nuevo comité de dirección seguirá en la misma dirección del pasado intentando producir efectos hasta mejores, con el único objetivo de mejorar la calidad de la vida y la tutela de los derechos humanos gracias al utilizo de las nuevas redes de comunicaciones también. Más allá de las divisiones políticas y sociales las populaciones del Mediterráneo representan una mezcla de muchos aspectos de una única antigua populación, que difundió sus filosofías, sus religiones, pensamientos y nociones científicas, favoreciendo el progreso de la Humanidad. La noble Academia Mediterránea tiene la obligación ética y institucional de dedicarse a las populaciones sin distinciones de religiones o razas, destacando la función de la familia y de la educación infantil. Todos estos temas constituyen los objetivos primarios de la asociación para aliviar los problemas del hombre en cuanto tal o del hombre en un contexto de colectividad en una época muy delicada y difícil. Acción social como arma en defensa del hombre. Aprovechamos para agradecer todos los que nos ayuden en esta preciosa obra social.