
El proyecto incluye el dialogo cultural entre naciones ribereñas, a través la historia milenaria de las antiguas civilidades del mar. Su existencia y acción han permitido la difusión de la civilidad, del arte, de los negocios, de las religiones y de los conocimientos científicos. El mar ha permitido la vida, ha permitido el encuentro entre populaciones y la posibilidad que se conocieran y se intercambiaran experiencias. El mar desde siempre representa la vida y la sobrevivencia. El proyecto quiere recorrer las antiguas rutas por abrir y cultivar las relaciones que los intereses nacionales, las realidades religiosas, las políticas de expansión han hecho difícil. El dialogo es la misión del proyecto, a través elementos arcaicos, siempre actuales y sin discriminación: la Palabra, el Pan el Uva, el Sonido.
El proyecto cuenta con tres secciones:
La Plabra
El lenguaje, los idiomas, la poesía, la escritura han siempre diferenciado las populaciones y su cultura, han sido vehículo de comunicación y de acrecimiento sociocultural entre las populaciones.
El pan y la Uva
La cultivación de los varios cereales de la viña se recuerdan en las pruebas documentales mas antiguas y constituyen los alimentos básicos de cada populación del Mediterráneo. Partir el pan y beber el vino siempre han representado elementos de paz y de concordia.
El sonido
Cada populación, desde la prehistoria, siempre ha demandado al sonido, a la música su propia ambición y evolución hacía la búsqueda de dimensiones metafísicas. Una manera de comunicar sensorial y emocional, que va mas allá de las origines y de las ideologías.
El proyecto establece:
- la individuación de las antiguas ciudades ribereñas, teniendo cuenta de:
– profesionales de historia, universidades (gracias a becas);
– institutos de cultura, bibliotecas históricas, academias de historias;
– asociaciones de cultura y del mar, como Mare Vivo, etc.;
– instrumentos de comunicación, como Rai Storia, BBC y otras;
– periódicos especializados;
– apartados culturales de embajadas; - proyectos y rutas culturales, profesionales, ocasiones de trabajo en los tres apartados de;
- los proyectos, involucrando las realidades profesionales y el sector por una recalificación del estado social especialmente de las clases más desfavorecidas;
El mar, fuente de vida y de relaciones, necesita retomar su papel de fuente de unión y de armonía
—————————-
Tan solo la música está a la altura del mar; Albert Camus
La eternidad es una mezcla de mar y sol; Arthur Rimbaud
Que mundo exista mas allá de este mar no lo se, pero cada mar tiene su riba y allí legaré; Cesare Pavese.
La voz del mar habla con las almas, el toque del mar es sensual, enrolla el cuerpo en su abrazo suave; Kate Chopin.
Tan solo tres cosas son infinitas: el cielo en sus estrellas, el mar en sus gotas de agua y el corazón en su lagrimas; Gustave < Flaubert.