Desde siempre el Mediterráneo y el Oriente Próximo han sido la cuna del proceso y de la civilidad hasta Biblia pone el Jardín del Edén en aquellos lugares. La humanidad surgió entre la Mesopotamia y el Mediterráneo, tierras mojadas por las aguas del Nilo, donde antes los grecos y luego los romanos encontraron una fuente de vida. A partir de ese encuentro de culturas, se puede datar la civilidad, la cultura y el progreso que se han expandido en todos lados y han influido y determinado la evolución de todo el mundo. El mundo está lleno de contaminaciones mediterráneas, hoy sigue cada problema, cada lucha ideológica, pero la amabilidad del dialogo se desarrolla y se encarna en las populaciones ribereñas. La noble academia mediterránea quiere que el dialogo sea su forma predilecta para desarrollar su misión de voluntariado. Con la cultura se pueden acercar las populaciones, respectando las diferencias sociales y culturales utilizando los usos y las costumbres como medios para compartir riqueza. Una acción de voluntariado así diseñada podría ser una de las mejores innovaciones de los últimos anos en la lucha por la abolición de las barreras de los prejudicios y para comprender como el dialogo actúe un papel enorme solucionando problemas que podrían resultar muy complicados. Considerar los problemas y enfrentarse a ellos con una sonrisa es síntoma de progreso y de armonía. La noble academia mediterránea toma conciencia que el hombre es tan solo una parte de una armonía mas amplia y la cultura es la clave para desarrollar un papel fundamental en ese dialogo.
Naciones y Populaciones
El consejo directivo de la Noble Academia Mediterránea ha establecido que es necesario prever que la acción de voluntariado de la ONLUS involucre las naciones ribereñas. También se piensa que a las naciones ribereñas del Mediterráneo se puedan añadir las que se instalan cerca del Mar Negro y del Mar de Azov en cuanto manifestaciones de una continuidad cultural que se ha profundizado a lo largo de los años. Geológica y morfológicamente estas tierras se parecen tal cual a todas las tierras mediterránea. Esas son todas las actividades y los proyectos de la Noble Academia Mediterránea para la conexión de las etnias y de las populaciones a través de los usos y de las costumbres:
Mar Mediterráneo
Gibraltar
Principado de Mónaco
Republica Argelina Democrática y Popular
Republica Araba de Egipto
Republica de Ciprio
Republica de Turquía
Republica Francesa
Republica de Túnez
Estado de Israel
Estado de Palestina
Montenegro
Reino de Marrueco
Reino de España
Republica de Albania
Republica Croata
Republica Helénica
Republica Libanesa
Repubblica Turca di Cipro
Estado de Libia
Mar Negro y Mar de Avoz
Federación Rusa
Republica de Bulgaria
Ucraina
Georgia
Romania
También se pueden considerar naciones ribereñas mediterráneas por conexión con esas naciones como:
Principado de Andorra
Republica de Eslovenia
Ciudad del Vaticano
Republica de San Marino
Orden de Malta
Reino Hachemita de Jordania
Delegaciones
El consejo de dirección de la noble academia ha programado instalar oficinas y representantes también en estos países. La presencia estable en estos territorios permitirá a la ONLUS de actuar con mas facilidad monitorizando y actualizando el estado de las condiciones cada día.