Collana I Circoli Sportivi

Hace la antigüedad, los hombres tienden a reunirse por varias finalidades, dándose reglas y creando una sinergia común que los une de forma metafísica y espiritual. Los autores asumen ese dato como una ocasión para describir las varias formas de agregación y para destacar las motivaciones y las características personales. Hay muchas motivaciones relativamente a que los hombres se unen; la obra, en su complejo intentará descubrir el como y el porque. Deporte, cultura, religión o tan solo orgullo de pertenecer a una clase social, son las motivaciones que se manifiestan con mas frecuencia en la voluntad de reunirse y encontrar sinergias en común. En el primer volumen, se tomarán en consideraciones los círculos de los deportes históricos y los que tienen una connotación universal: golf, gimnasio, canotaje equitación y polo, tenis, vela. Se espera una prefación del presidente del C.O.N.I Giovanni Malagò, con una introducción por cada deporte hecha por un campeón o por el presidente del deporte mismo. El plano establece, por cada deporte, una breve historia con indicación de los campeones, de los palmares, y de los círculos de mayor prestigio y relevancia histórica. Se añadirá un registro de los círculos agregados antes del C.O.N.I. El segundo volumen se ocupará de aquellas asociaciones que contribuyen con su actividad a la difusión de la cultura en general. Normalmente se reúnen bajo la etiqueta de “amigos de”; amigos de la música, amigos de los museos, de las cenas culturales, de las asociaciones que se dedican a la tutela del patrimonio artístico italiano. Se espera una prefación del ministro de los bienes culturales, mientras por los apartados se preguntará por una introducción de un personaje con relevancia en el sector. El tercer volumen representa una iniciativa de innovación, porque se enfrenta con la agregación en su forma mas antigua y de elite, cuando el fenómeno de la agregación cultural era algo exclusivo de las clases dominantes de la sociedad. Un homenaje a las realidades que siguen transmitiendo valores que muchas veces se consideran antiguos, donde la forma sigue siendo substancia. Se espera una prefación que represente la tradición de los días en que vivimos. El cuarto volumen se fija en la historicidad de los círculos, mas allá de su importancia y evolución. Quiere ser un homenaje a la voluntad de algunos hombres que en los siglos han creído en la comparación de las ideas y en la voluntad de juntar las fuerzas. La prefación será de un histórico, que pueda promocionar y unificar la historicidad a través de la transmisión de valores y principios, se imagina que este trabajo pueda ser realizado por el Prof. Alessandro Barbero de la universidad de Torino. El quinto volumen se ocupará de la historia y de las actividades de las asociaciones religiosas y caballeras, a través de un punto de mirada direccionado hacia la presencia social y la actividad de agregación, sin preclusiones en relación con sus orígenes. La prefación se realizará por un histórico y estudioso especializado en este sector. El sexto volumen representa un homenaje a todos los que, con sus actividad deportiva, agonística y organizativa, han contribuido a señalar los valores del deporte y de la lealtad agonística de los italianos. Los resultados se pueden lograr con dedición, voluntad y talento, pero sobretodo con la organización de estructuras deportivas. Este volumen puede considerarse como una continuación del primer volumen y su exaltación de virtudes y valores deportivos. La prefación será redactada por un campeón o un director deportivo de grande operatividad internacional con la intención de valorizar todavía más los temas del tratado. La iniciativa está avalada por la presencia concreta y afirmada en el mundo del web, con dominios y sitios dedicados, que se coordinarán por medio de la MCT Communication y otras agencias de prensa y de revistas. La presentación oficial de la obra se hará en dos fases para una mayor penetración en la textura cultural y ética de la sociedad italiana. La primera imagina la presentación dedicada a la prensa y a los medios de comunicación por un intercambio profesional con los que trabajan en eso, en un lugar típico del mundo de la comunicación. La segunda se dedicará al mundo de la cultura, de la política, del deporte, de las instituciones y de la economía y financia por una mayor sensibilización del fenómeno de asociación, núcleo de la democracia y de la libertad de expresión y de dialogo. La sede escogida por el comité incluye muchas estructuras institucionales entre las cuales el Parlamento, lugar con un interés histórico.

Ambas las iniciativas se grabarán y se transmitirán en streaming en internet a través de los sitios de la MCT Communication. El proyecto editorial se grabó en el año 2019.

ORGANIGRAMMA

Editor y director editorial
Coeditor y codirector editorial
Director encargado

Massimo Criscuoli Tortora
Giuseppina Levato
Giovanna Speranza

Plan de la Obra

1° volumen

LOS CIRCULOS DEPORTIVOS
Prefación
Introducción
1° capitulo – la Vela ed il Mare
2° capitulo – el canotaje
3° capitulo – el Golf
4° capitulo – el Tenis
5° capitulo – la Gimnasia
6° capitulo – la Esgrima
7° capitulo – La equitación y el Polo
Apéndice

2° volumen

CENACULOS CULTURALES Y MUSICALES
Prefación
Introducción las sietes artes
1° capitulo – Amigos de la Música
2° capitulo – Amigos de los Museos
3° capitulo – Amigos del Teatro
4° capitulo – la Poesía
5° capitulo – la Filosofia
6° capitulo – F.A.I.
Apéndice

3° volumen

GENTLEMEN
Prefación
Introducción
1° capitulo – Antigüedad y edad media
2° capitulo – Los círculos nobiliarios
3° capitulo – Los Círculos cívicos
4° capitulo – La caza a la zorro
5° capitulo – Los círculos militares
Apéndice

4° volumen

CIEN ANOS Y MÁS
Prefación
Introducción
1° capitulo – La tradición y el orgullo
2° capitulo – Los Círculos en la historia
3° capitulo – Antes de 200
4° capitulo – Antes de 150
5° capitulo – Antes de 100
Apéndice

5° volumen

CONGRAGACIONES RELIGIOSAS Y CABALLEROSAS
Prefación
Introducción
1° capitulo – Sacralidad y profanidad
2° capitulo – En el tiempo y en la historia
3° capitulo – Las confraternizas
4° capitulo – Los ordenes religiosos
5° capitulo – Los ordenes Caballerosos
Apéndice

6° volumen

BENEMERENCIAS DEPORTIVAS
Prefación
Introducción
1° capitulo – Collar de oro por los méritos deportivos
2° capitulo – Estrella al merito deportivo
3° capitulo – Medalla al valor deportivo
4° capitulo – Palma al merito técnico
5° capitulo – Menciones de las federaciones
6° capitulo – Azul de Italia
7° capitulo – Medallas Olímpicas
8° capitulo – Medallas Mundiales
9° capitulo – Medallas Europeas
10° capitulo – Medallas de competiciones internacionales
Apéndice